ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA


¡Oferta Flash! Te regalamos la batería al instalar tus placas solares. Oferta limitada hasta fin de existencias.
Ver condiciones
Nuestro producto destacado
Solicita un presupuesto gratuito y nos pondremos en contacto contigo para agendar una visita personalizada
Preguntas frecuentes

- Estudio energético y presupuesto gratuito a medida.
- Suministro de todos los equipos y componentes necesarios para la instalación, de principales marcas y fabricantes:
- Módulos fotovoltaicos monocristalinos del fabricante JA Solar o equivalente.
- Inversor solar del fabricante Azzurro, Solax, Foxess, Huawei o equivalente
- Smart meter; medidor de consumos y generación para control via App 24/7.
- Caja de protecciones eléctricas DC y AC
- Estructuras de soporte de aluminio y anclajes para la correcta fijación de las placas a la cubierta
- Instalación profesional con garantía y servicio post-venta Endesa
- Tramitación permisos y licencias municipales.
- Puesta en marcha, legalización y registro autoconsumo en tu comunidad autónoma en modalidad Autoconsumo con Excedentes con compensación simplificada.
- Garantía de 12 años en paneles, 10 años en inversor y 10 años en estructuras.
- Opción de contratar la tarifa Endesa Solar Cero, desde la contratación de tus placas solares con un 30% de descuento en tu factura de luz hasta que realicemos la instalación (o un plazo máximo de 6 meses), y una vez finalizada la instalación y activación del autoconsumo con distribuidora, disfruta de 2 años de consumo de luz gratis*.
Si quieres conocer el resto de las Soluciones de Solar Fotovoltaica visita https://www.endesaxstore.com/es/es/e-shop/energia-solar/solar-fotovoltaica
- La tramitación de los permisos municipales más habituales como son: licencia de obra menor, declaración responsable, instancia genérica, comunicación previa. Adicionalmente, otros documentos que normalmente se requieren para la obtención de permisos son: Memoria Técnica de Diseño, cálculos energéticos, presupuesto detallado, esquemas unifilares, formularios de solicitud, fotos y planos del proyecto.
- Legalización e inscripción en el registro autonómico de autoconsumo en modalidad instalación con compensación simplificada de excedentes: una vez realizada la instalación, entregando los documentos más habituales: Memoria Técnica de Diseño y CIE (documentos generados por el instalador).
- El pago de tasas o impuestos que se deriven de la solicitud de los permisos oportunos para realizar la instalación. Por ejemplo, el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) que deberá abonar el cliente.
- La tramitación de permisos administrativos no habituales, tales como solicitud punto de conexión a distribuidora, legalización de vivienda, así como otras autorizaciones previas no contempladas, estudios de cargas, estudios de impacto ambiental, análisis de gestión de residuos, certificado AESA, estudios de seguridad y salud adicionales a los propios obligatorios, memoria visada por colegio oficial. Estos no se entenderán como cubiertos y serán presupuestados adicionalmente.
- En la legalización e inscripción en Registro Autoconsumo cualquier otro documento adicional específico no incluido en la instalación estándar, ni otra modalidad de autoconsumo no especificada.
- Gestión de otras bonificaciones o ayudas de tipo municipal como bonificaciones en el ICIO o IBI, o de cualquier otra naturaleza no especificada en la oferta.
Si, desde el primer momento. Tu instalación fotovoltaica abastecerá directamente energía a tu vivienda durante las horas de producción solar, todos estos kWh autoconsumidos no serán suministrados por parte de compañía eléctrica y suponen un ahorro directo en tu factura de luz.
Y además podrás aprovechar esa energía que te sobra acogiéndote a la compensación de excedentes y/o batería virtual, se contabilizará toda esa energía y te abonaran en factura por cada kWh inyectado hacia la red. Nosotros realizaremos todos los trámites necesarios para ello.
Consulta la tarifa solar de Endesa Solar que más se adapte a tus necesidades en el siguiente enlace.
Podrás aprovechar esa energía que te sobra acogiéndote a la compensación de excedentes, se contabilizará toda esa energía y te abonaran en factura por cada kWh inyectado hacia la red. Nosotros realizaremos todos los trámites necesarios para ello.
Sí, mediante los Kits Solares con Batería. Disponer de una batería física, te permitirá ser más autosuficiente y acumular energía que produces para consumirla en horas donde no hay producción solar, principalmente en las noches o días nublados.
Si haces mayor uso de la energía que produces y menor uso de la red eléctrica podrás ahorrar hasta un 70% en tus facturas. Mientras más energía acumules en la batería y hagas uso de ella, mayor ahorro tendrás cada mes, y más rápido podrás tener el retorno de la inversión de tus placas solares.
El proceso de instalación no suele durar más de dos días, pero antes de empezar la instalación necesitamos tener el permiso municipal y este trámite varía mucho según el Ayuntamiento.
La propuesta que te hacemos es la más adecuada según tus necesidades. Hacer una instalación mayor no siempre es mejor, ya que podrías generar más energía de la que necesitas o que la generes cuando menos te hace falta. No obstante, nuestro técnico te aconsejará de la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.
Sí. Solamente podría ser necesario incrementarlo en situaciones excepcionales: si nuestro técnico detectase algún sobrecoste durante la visita (más longitud de cable, dificultades especiales, contrapesos de hormigón para instalaciones con tejado plano…), en cuyo caso te informaría y te entregaría un presupuesto antes de la contratación, y/o que el Ayuntamiento solicitase un proyecto o documentación excepcional.
Se trata de un producto que permite acumular el equivalente en euros de los kWh vertidos a la red por tu instalación y que no hayan sido compensados en tu factura mensual, de forma que se aplicarán como medio de pago en el total a pagar de las siguientes facturas que se emitan. En caso de que aun sobre importe tras aplicarlo en la factura posterior, ese importe restante podrá ser utilizado para facturas posteriores*.
Las facturas en las que no se haya aplicado un límite de compensación, indicarán que toda la energia generada y no autoconsumida será compensada en la propia factura, y por tanto, no acumularan saldo en la batería virtual para la factura siguiente. El importe acumulado dependerá de los consumos realizados, la producción de la placa solar y el balance entre excedentes y energía consumida de la red.
Por lo tanto solo en las facturas en las que los importes de la energía excedentaria sean superiores al límite de compensación (determinado por el importe que pagas por la energía consumida de la red), son las que acumularán saldo en la batería virtual para la factura siguiente, para más información visita Tarifa Solar Simply con batería virtual | Endesa
*En caso de tener una deuda pendiente, el importe de la batería virtual se utilizaría para compensar esta deuda.
- Bonificación del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)
Uno de los grandes beneficios de instalar paneles solares es la posible exención o reducción del IBI, la cual puedes solicitar a tu ayuntamiento una vez finalizada la instalación. Como es un impuesto de carácter local será necesario consultar en cada
ayuntamiento si existe la bonificación y en caso afirmativo el importe de esta.
En términos generales, esta bonificación oscila entre el 30% y el 50% del valor del impuesto en periodos comprendidos entre 3 y 5 años. Poniendo de ejemplo una vivienda que paga 600 €/año de IBI en un municipio con una deducción del 50%
durante 3 años. esta deducción puede llegar a suponer un ahorro total de 900 € (7).
- Deducción en el IRPF (Declaración de la Renta)
En el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y para impulsar la rehabilitación energética de viviendas, el Gobierno de España ha establecido deducciones en el IRPF por la realización de obras de mejora de eficiencia
energética en viviendas, de las que te podrías beneficiar por la instalación de placas solares siempre que obtengas el ahorro energético estipulado en el certificado de eficiencia energética.
Las deducciones pueden ser del 40% o 60% de la inversión realizada, con una base máxima anual de 7.500€ o 5.000€ correspondientemente, lo que equivale a una deducción máxima anual de 3.000€. En ambos casos debes demostrar que con la obra
realizada ahorras un 30% de consumo de energía primaria no renovable o bien que obtienes una clasificación A o B en el certificado de eficiencia energética de la vivienda. Será necesario disponer de un certificado energético previo y otro posterior
(tras las obras realizadas) emitido por un técnico cualificado (8).
Remarcar que la instalación Solar Fotovoltaica por si sola puede no ser suficiente para alcanzar este ahorro pues supone ahorro de consumo eléctrico, pero no de gas. Realizar los certificados energéticos no garantiza la deducción si no se alcanza el ahorro descrito.
En función de la talla de placas solares que instales, tendrás, durante 2 años, un volumen de kWh a consumir con un 100% de descuento.
1Talla de paneles solares de Endesa X Servicios, SLU.
2Número de paneles solares asociados a cada talla. .
3kWh gratis que dispone el cliente cada año, durante 2 años.
En Endesa Solar Cero no se compensarán los excedentes. No obstante, con esta tarifa, directamente no pagarás por tu consumo de energía*.
Podrás acogerte a esta tarifa siempre y cuando hayas comprado tus placas solares con Endesa a partir del 27 de mayo de 2024. Para poder contratar esta tarifa, es necesario que hayas firmado el contrato de tus paneles solares y realizado el pago anticipado del 10% del PVP de los paneles. A partir de este momento se activará el 30% de descuento sobre el consumo en tu factura, hasta realizar la instalación (o un máximo de 6 meses). Y una vez tus paneles estén instalados y distribuidora nos haya comunicado de la activación del autoconsumo, automáticamente pasarás a disfrutar de un 100% de descuento durante 2 años.
(1)Ver bases legales de la promoción (condiciones y límites de consumo) para más información.
(2) Luz ofrecida por Endesa Energía y placas solares por Endesa
(3) Plazos de financiación disponibles desde 12 meses hasta 120 meses. Financiación ofrecida, sujeta a estudio y aprobación por partee de Santander Consumer Finance S.A. Consulta condiciones en tu Punto de Servicio Endesa o llamando al teléfono gratuito 900 909 016.
(4)Tarifa transitoria de aplicación temporal: Descuento sobre el término de la energía de la Tarifa Endesa Solar Cero ofrecida por Endesa Energía SAU. Ver bases legales de la promoción . vinculado a la contratación del producto Solución Solar. Duración máxima del descuento: 6 meses.
(5). Tarifa Endesa Solar Cero ofrecida por Endesa Energía SAU. Ver bases legales de la promoción (condiciones y límites de consumo)
(6) Trámites administrativos incluidos en esta oferta:
• La tramitación de los permisos municipales más habituales como son: licencia de obra menor, declaración responsable, instancia genérica, comunicación previa. Adicionalmente, otros documentos que normalmente se requieren para la obtención de permisos son: Memoria Técnica de Diseño, cálculos energéticos, presupuesto detallado, esquemas unifilares, formularios de solicitud, fotos y planos del proyecto.
• Legalización e inscripción en el registro autonómico de autoconsumo en modalidad instalación con compensación simplificada de excedentes: una vez realizada la instalación, entregando los documentos más habituales: Memoria Técnica de Diseño y CIE (documentos generados por el instalador).
(7) Bonificación sujeta a las condiciones de cada Ayuntamiento. Trámite no incluido con la contratación de la Solución Solar Fotovoltaica con Endesa. Consulta que trámites administrativos están incluidos en el siguiente enlace.
(8) Deducción sujeta a alcanzar el ahorro mínimo indicado por la Agencia Tributaria. La elaboración de los certificados energéticos no está incluida con la contratación de la Solución Solar Fotovoltaica con Endesa.